Cómo bajarse los tuits y RTs con 280 caracteres desde las APIs de Twitter

Thread of: https://twitter.com/congosto/status/958992026883821568

downloaded 01/02/18 21:29:35

Cómo bajarse los tuits y RTs con 280 caracteres desde las APIs de Twitter y no perder mucho el tiempo buscando la solución. Aquí lo explico .-) Hilo 👇

2018-02-01 09:14:51 7 18

Por cuestiones de compatibilidad hacia atrás, las APIs de Twitter suministran el texto de los tuits con los 140 primeros caracteres, truncando el resto. El método para obtener el texto completo depende de la API. Hay una forma para la REST API y otra para la Streaming API.

2018-02-01 09:14:51 0 2

Para la REST API (metodos search y statuses/user_timeline) hay que pasar el parámetro tweet_mode=’extended’ y recibiremos el texto del tuit completo en campo ‘full_text’ en caso de no ser un RT. Si es un RT, deberemos hacer lo siguiente:

2018-02-01 09:14:51 0 0

Cuando es un RT, el objeto tuit incluye ‘retweeted_status’, el objeto del tuit original. De este objeto obtendremos el ‘full_text’ y haremos la composición de RT @usuario_retuiteador: + full_text del mensaje original https://t.co/9bZjHxckmJ

Card image cap

2018-02-01 09:14:52 0 0

En el caso de la Streaming API, el texto ampliado (si lo hubiese) vendrá en el dict ‘extended_tweet’ que incluye el campo ‘full_text’ con el texto completo del tuit si no es RT. Si es RT, haremos lo siguiente https://t.co/yuQiVbAHEs

Card image cap

2018-02-01 09:14:52 0 2

Cuando es un RT, el objeto tuit incluye ‘retweeted_status’, el objeto del tuit original. De este objeto obtendremos ‘extended_tweet’ y de él ‘full_text’. Haremos la composición de RT @usuario_retuiteador: + full_text del mensaje original

2018-02-01 12:14:34 0 1

Para cualquier duda, siempre podéis consultar los commits del 31 de enero de 2018 de t-hoarder_kit https://t.co/PGRnZEEF7o

2018-02-01 12:19:17 0 4

Mariluz Congosto

La que escribe este blog es Mariluz Congosto mujer curiosa e inquieta. Tras cumplir las bodas de plata con el trabajo he tenido la oportunidad de hacer lo que realmente me gusta: investigar. Mi trayectoria profesional ha transcurrido por el mundo de la Investigación y Desarrollo salvo en un pequeño paréntesis desde 1984 a 1986 en que trabajé para la Administración Local. La vida laboral desgasta las ilusiones por lo que busqué una actividad que me diera la ilusión que antes tenía y la encontré con un retorno al pasado: La Universidad. Aquí estoy con toda una experiencia acumulada que no me pesa como una losa sino que me llena de ideas y de ganas de hacer cosas y que me ha permitido alcanzar el objetivo de ser doctora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *