Una prueba de concepto de socialbot realizada en el 2011

Thread of: https://twitter.com/congosto/status/937637662504210433

downloaded 05/12/17 11:23:54

Se habla de bots en Twitter como si fuera algo novedoso cuando los bots han existido desde la API de Twitter V0.0 del año 2006. En este hilo voy a contar un PFC (proyecto fin de carrera) de la @uc3m, defendido en el 2011 que trataba sobre bots

Card image cap

2017-12-04 11:00:13 48 67

 La autora del PFC es Paloma Pérez Yagüe (aka @fiby2mil3), el tutor fue @lsf1968 y yo dirigí el trabajo. La idea era crear bots parametrizables que pudieran pasar por personas. El uso dependía de la personalidad configurada en el bot. Este era el esquema:

Card image cap

2017-12-04 11:01:06 0 5

 El bot tenía sus aficiones (música, tecnología, deportes..), escuchaba varias fuentes (blogs y medios filtrados por temas ), hashtags y otros perfiles de Twitter para tomar acciones de RT o de seguir a usuarios.

Card image cap

2017-12-04 11:02:33 0 5

 El bot tenía su estrategia de comportamiento para seguir a otros usuarios, reglas de cortesía, personalidad, uso del FF (follow on Friday) y frecuencia de publicación

Card image cap

2017-12-04 11:04:37 0 3

 Con TweetyBots queríamos saber qué personalidades tenían más éxito en Twitter y si podían pasar por humanos. Nunca pensamos en hacer negocio de ello

Card image cap

2017-12-04 11:05:12 0 3

 El bot de más éxito fue Eliza Montes ( aka @eliza_tweet). El nombre Eliza es un homenaje al primer bot conocido que data del 1964 https://t.co/tP8zLKgrBP

Card image cap

2017-12-04 11:05:42 0 5

 @eliza_tweet @Eliza_tweet era una chica del Atleti que le gustaba la tecnología y el deporte. Era extrovertida y contaba lo que comía cada día y siempre daba las gracias por todo. Llegó a tener más 667 seguidores y dejó de funcionar en el 2013 con la API V1. 1 de Twitter.

Card image cap

2017-12-04 11:06:26 0 4

 @eliza_tweet Cuando cambió la versión de la API de Twitter a la V1.1, @fiby2mil3 estaba trabajando y no tenía tiempo de adaptar TweetyBots. Es una pena que no continuáramos con este trabajo, pero estaríamos a tiempo de retomarlo :-)

2017-12-04 11:07:02 0 7

Mariluz Congosto

La que escribe este blog es Mariluz Congosto mujer curiosa e inquieta. Tras cumplir las bodas de plata con el trabajo he tenido la oportunidad de hacer lo que realmente me gusta: investigar. Mi trayectoria profesional ha transcurrido por el mundo de la Investigación y Desarrollo salvo en un pequeño paréntesis desde 1984 a 1986 en que trabajé para la Administración Local. La vida laboral desgasta las ilusiones por lo que busqué una actividad que me diera la ilusión que antes tenía y la encontré con un retorno al pasado: La Universidad. Aquí estoy con toda una experiencia acumulada que no me pesa como una losa sino que me llena de ideas y de ganas de hacer cosas y que me ha permitido alcanzar el objetivo de ser doctora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *