Arrancando Barriblog

Cuando me decidí a realizar este trabajo de descubrimiento de blogs lo primero que pensé fue crear un blog para anotaciones. Me animó la idea recursiva de utilizar el elemento objeto de análisis para tomar notas y de paso usarlo de conejito de indias para ver en qué barrio quedaría instalado. No sé en que quedará esta recursividad, pero el blog ya existe como un testigo impasible e implacable que los pasos que de en adelante. Primero busqué un nombre pidiendo ideas a los amigos. Recibí varias propuestas de Julen y de Muxfin. Se me quedaron enterradas en el correo mientras que cruzaba por mi mente un nombre como miBvB (mi Barrio Virtual de Blogs) El segundo paso fue la búsqueda de la plataforma idónea para el blog. Abrí un blog en la plataforma WordPress pero cuando me puse manos a la obra para personalizarlo me encontré con una barrera infranqueable: me tenía que conformar con elegir un tema sin posibilidad de acceder a la hoja de estilos a no ser que pasara por taquilla. Tras esta desilusión pase de la fase maníaco a la depresiva. El primer damnificado fue el nombre de miBvB que me empezó a sonar a Banco. En ese momento rebusqué en mi fondo de gmail y rescaté las ideas que me habían suministrado. Me quedé entre todas ellas con Barriblog una propuesta de Julen muy parecida a Barrioblogs sugerida por Muxfin. Me decante por la más laxa de pronunciación. Registré el dominio, contraté un hosting barato y instalé WordPress. Tras una semana de mucho trajín y con la ayuda de Roberto Chauderlot particularicé el blog a mi gusto. En este primer post quiero dar las gracias a Julen y a Muxfin por aportarme propuestas de nombres, ideas y enlaces. A Antonio Fumero y a Fernando Tricas por brindarme la oportunidad de utilizar el blogómetro. A Tíscar Lara y a Adolfo Estalella por el interés que han mostrado por este trabajo. Espero que todos ellos me ayuden a encauzarlo bien con sus comentarios. Añadido el 11-07-2007 por un olvido imperdonable no he mencionado que ha sido una idea de mi amigo Javier Lucio poner el titulo del blog a dos colores.

Mariluz Congosto

La que escribe este blog es Mariluz Congosto mujer curiosa e inquieta. Tras cumplir las bodas de plata con el trabajo he tenido la oportunidad de hacer lo que realmente me gusta: investigar. Mi trayectoria profesional ha transcurrido por el mundo de la Investigación y Desarrollo salvo en un pequeño paréntesis desde 1984 a 1986 en que trabajé para la Administración Local. La vida laboral desgasta las ilusiones por lo que busqué una actividad que me diera la ilusión que antes tenía y la encontré con un retorno al pasado: La Universidad. Aquí estoy con toda una experiencia acumulada que no me pesa como una losa sino que me llena de ideas y de ganas de hacer cosas y que me ha permitido alcanzar el objetivo de ser doctora.

5 Respuestas

  1. Enrique: Muchas gracias. En nuestro caso convergen la vecindad virtual y real.
    jajajaja muy curiosa clasificación para un blog académico :-)
    No se han enterado que aquí se estudia la «webdospuntocero» y no la «webdospuntocerdo».

    Tíscar Espero que los resultados no te defrauden y que pronto pueda enseñarte algo.

    Adolfo Gracias por loe ánimos

  2. Adelante con el proyecto, y mucha suerte!!

  3. Enrique dice:

    Por cierto, manda huevos Websense -el filtro de Aena- dice que es categoría SEXO y no puedo verlo desde el trabajo.

    Otra cosa. Retoca la plantilla para que si el artículo tiene comentarios, aparezca el número sin tener que ver el artículo en detalle con el formulario para dejar comentarios.

  4. Tíscar dice:

    Gracias a ti por embarcarte en un proyecto tan interesante y necesario. Estoy deseando ver esos instrumentos en acción. Un abrazo.

  5. Enrique dice:

    Hola BarriBlogVecina. Bienvenida.

    Queda inaugurado este blog. ;-)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *