WWW2009: 24 de abril

El último día de mi vida de voluntaria… Esta mañana aún quedaban acreditaciones por recoger pero había poco movimiento en el mostrador de registro. Los topics más escuchados han sido «I lost» & «I forgot». Ha habido un caso con final feliz de cámara de fotos perdida y recuperada en el restaurante de la cena de la conferencia. La primera keynote de hoy ha corrido a cargo de Pablo Rodriguez de Telefónica I+D.  Como siempre, rápido y puntual, se ha publicado un estupendo resumen en el blog de La  Cofa en el post titulado WWW2009: la infraestructura futura de Internet. La segunda keynote ha correspondido a  Ricardo Baeza-Yates y se ha titulado Mining the Web 2.0 for Better Search. Ha versado sobre como buscar el circulo virtuoso entre conocimiento explícito (metadata. RDF, wikipedia, ODP, Y! answers y Flickr) y el conocimiento implícito (texto, anchors-links, queries, links).  Se ha referido a la herrramienta Correlator from Yahoo! que realiza búsquedas semánticas en la wikipedia y construye una nueva página. Twitter ha sido la herramienta de retransmisión de las conferencias. Gracias a la herramienta  mailana  de Pete Warden  podemos ver el grafo social de la conferencia. Para mi sorpresa  no he encontrado uno, sino dos grafos disconexos: El de los asistentes a la conferencia y el de la blogosfera española. Alguien tendría que conectar ambos grafos. (Haciendo clic en la imagen se accede a la herramienta interactiva) Grafo social de la conferencia

www09-grafo-social.jpg

Grafo social de la blogosfera española.

www09-grafo-socia-espanial.jpg

La próxima conferencia   WWW2010 tendrá lugar en Raleig, Carolina del Norte. No sé si me dará tiempo de presentar un paper.

Mariluz Congosto

La que escribe este blog es Mariluz Congosto mujer curiosa e inquieta. Tras cumplir las bodas de plata con el trabajo he tenido la oportunidad de hacer lo que realmente me gusta: investigar. Mi trayectoria profesional ha transcurrido por el mundo de la Investigación y Desarrollo salvo en un pequeño paréntesis desde 1984 a 1986 en que trabajé para la Administración Local. La vida laboral desgasta las ilusiones por lo que busqué una actividad que me diera la ilusión que antes tenía y la encontré con un retorno al pasado: La Universidad. Aquí estoy con toda una experiencia acumulada que no me pesa como una losa sino que me llena de ideas y de ganas de hacer cosas y que me ha permitido alcanzar el objetivo de ser doctora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *