Las elecciones a vista de pájaro

En un lustro hemos pasado los españoles por las urnas 12 veces entre elecciones generales, autonómicas y municipales. Todas las campañas electorales han ido dejando un rastro de mensajes en Twitter que pacientemente ha ido recolectando t-hoarder. Esta colección de datos permite tener una visión, a vista de pájaro, de cómo ha evolucionado la comunicación política en estos años.

Aprovechando una invitación de la Universidad de Deusto para dar una charla sobre las elecciones en Twitter, he recopilado toda la información de las pasadas campañas para llegar a estas conclusiones:

  • Predicción: por ahora Twitter no le va a quitar negocio a las encuestas pero puede ayudar para validar tendencias, sobre todo en la recta final. Todavía no se ha encontrado el «Ohio de Twitter», aunque lo están buscando
  • Analítica: los sociólogos y la comunicación política tienen en Twitter una fuente gran valor para estudiar campañas
  • Comunicación: dominar el lenguaje de Twitter, crear imágenes impactantes o breves vídeos es imprescindible para difundir mensajes. Los Fakes, amparados en el anonimato, cada vez tienen más peso en las campañas
  • Comportamiento: aumenta el porcentaje de RTs frente a mensajes originales. Hay una tendencia bipolar en el esfuerzo,  usuarios que crean imágenes y vídeos sobre la marcha en los debates y usuarios pasivos que solo le dan al botón de RT
  • Alegalidad: Twitter se cuela en la jornada de reflexión y en el día de la votación, cuando hay indecisión puede influir a última hora

Los detalles se pueden ver en la presentación

Mariluz Congosto

La que escribe este blog es Mariluz Congosto mujer curiosa e inquieta. Tras cumplir las bodas de plata con el trabajo he tenido la oportunidad de hacer lo que realmente me gusta: investigar. Mi trayectoria profesional ha transcurrido por el mundo de la Investigación y Desarrollo salvo en un pequeño paréntesis desde 1984 a 1986 en que trabajé para la Administración Local. La vida laboral desgasta las ilusiones por lo que busqué una actividad que me diera la ilusión que antes tenía y la encontré con un retorno al pasado: La Universidad. Aquí estoy con toda una experiencia acumulada que no me pesa como una losa sino que me llena de ideas y de ganas de hacer cosas y que me ha permitido alcanzar el objetivo de ser doctora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *